Almacenes de Datos: La Base del Conocimiento de tu Agente
Los Almacenes de Datos son repositorios que contienen la información con la que entrenarás a tus Agentes de IA. Funcionan como la “memoria” o “conocimiento” que tu agente utilizará para responder preguntas.¿Qué es un Almacén de Datos?
Un Almacén de Datos es un contenedor que:- Almacena y organiza tus fuentes de información
- Procesa automáticamente documentos, sitios web y otros datos
- Convierte la información en un formato optimizado para consultas de IA
- Permite búsquedas semánticas (por significado, no solo por palabras clave)
Tipos de Datos que Puedes Cargar
Documentos
PDF, Word, PowerPoint, Excel, CSV, Markdown, etc.
Sitios Web
URLs individuales o sitios web completos
Texto
Texto plano o formateado
APIs
Datos de APIs externas
Bases de Datos
Registros de bases de datos
Integraciones
Google Drive, Notion, etc.
Creando tu Primer Almacén de Datos
Sigue estos pasos para crear y configurar un Almacén de Datos:1
Crear un Almacén de Datos

- Inicia sesión en tu Dashboard de Laburen
- Navega a la sección de Almacenes de Datos
- Haz clic en “Crear Nuevo Almacén de Datos”
- Proporciona un nombre descriptivo para tu Almacén de Datos
- Opcionalmente, añade una descripción
- Selecciona la visibilidad (privado o público)
- Guarda la configuración
2
Añadir Fuentes de Datos

- En tu Almacén de Datos, haz clic en “Añadir Fuente de Datos”
- Selecciona “Cargar Archivo”
- Arrastra y suelta tus documentos o haz clic para seleccionarlos
- Espera a que se procesen los archivos
- En tu Almacén de Datos, haz clic en “Añadir Fuente de Datos”
- Selecciona “Sitio Web”
- Ingresa la URL del sitio web
- Configura las opciones de rastreo (profundidad, límites, etc.)
- Haz clic en “Añadir”
- En tu Almacén de Datos, haz clic en “Añadir Fuente de Datos”
- Selecciona “Texto”
- Pega o escribe el contenido
- Añade un título descriptivo
- Haz clic en “Añadir”
3
Verificar el Procesamiento
Después de añadir tus fuentes de datos:
- Espera a que se complete el procesamiento (indicado por un estado “Completado”)
- Verifica que tus datos se hayan indexado correctamente
- Prueba tu Almacén de Datos utilizando la función de búsqueda
4
Conectar a un Agente

- Ve a la configuración de tu Agente
- En la sección “Herramientas”, añade una “Herramienta de Almacén de Datos”
- Selecciona el Almacén de Datos que creaste
- Configura las opciones de búsqueda (número de resultados, umbral de relevancia, etc.)
- Guarda la configuración
Mejores Prácticas
Para obtener los mejores resultados con tus Almacenes de Datos:- Organiza tus datos: Crea Almacenes de Datos separados para diferentes temas o casos de uso
- Utiliza nombres descriptivos: Tanto para los Almacenes de Datos como para las Fuentes de Datos
- Actualiza regularmente: Mantén tu información al día añadiendo nuevas fuentes o actualizando las existentes
- Prueba antes de desplegar: Verifica que tu Agente pueda encontrar y utilizar correctamente la información
Próximos Pasos
Una vez que hayas creado tu Almacén de Datos:- Conecta tu Almacén de Datos a un Agente
- Optimiza las respuestas de tu Agente
- Explora integraciones avanzadas como Google Drive
¿Necesitas ayuda? Si tienes preguntas o necesitas asistencia, no dudes en contactar a nuestro equipo de soporte en support@laburen.com.